
Transición capilar: ¿por dónde empezar?
¿Escuchas mucho sobre la transición del cabello, volverse natural, pasarse al lado bueno de la fuerza y quieres comenzar? ¡No es un paso sencillo, pero te daremos nuestros consejos para lograrlo!
¿Por qué hacer la transición de cabello?
La primera pregunta que debemos hacernos es ¿por qué? ¿Por qué optar por lo natural? ¿Qué le hacen realmente los químicos a mi cabello? Y sobre todo ¿qué me aportará la naturalidad en el día a día?
Lo primero que debes saber es que la mayoría de los productos capilares de los supermercados contienen agentes químicos nocivos, que dan la impresión de tener un cabello sano, pero durante poco tiempo...
La silicona, que es un derivado del plástico, suaviza las cutículas del cabello y da la apariencia de un cabello suave y sedoso. Pero en realidad la silicona retiene el cabello y le impide respirar y absorber los nutrientes adecuados.
El sulfato, presente sobre todo en los champús no naturales, es un tensioactivo agresivo para la piel y el cabello. Bajo la apariencia de una limpieza profunda gracias a la espuma, solo reseca el cabello y altera el pH del cuero cabelludo. Que un champú haga mucha espuma no significa que limpie bien, ¡ten cuidado!
Los aceites minerales tampoco son adecuados para las rutinas naturales. Se trata de parafinas derivadas del petróleo que bloquean los poros del cuero cabelludo impidiendo así que el sebo descienda a lo largo de la fibra. Algunos alcoholes desnaturalizados resecan aún más el cabello y le hacen perder brillo. El cabello texturizado ya es muy seco por naturaleza, pero con estos componentes dañinos encima, ¡la rotura está garantizada!
Pasos a seguir
Primer paso : la transición de tu cabello será más efectiva si cortas las puntas más dañadas, especialmente si te has hecho algún tinte, decoloración, alisado o relajante. Un buen corte será la mejor manera de empezar de nuevo de forma saludable. Es el acto de cortar una gran porción de cabello y comenzar desde cero. Pero es una decisión muy difícil de tomar, ¡lo entendemos!
Segundo paso : para estar seguro de que los buenos principios activos de los productos naturales serán aceptados por su fibra, es necesario realizar cuidados de transición y aclaración. De hecho, tu cabello puede reaccionar mal al descubrimiento de productos ultrahidratantes y nutritivos porque se ha acostumbrado a los químicos, que impiden que el producto absorba los nutrientes. La aclaración con nuestro Detox Tropical eliminará residuos químicos así como toxinas presentes en el cabello.
Paso tres : Una vez que hayas comenzado y realizado tu primer tratamiento de transición, debes encontrar la rutina adecuada para tu tipo de cabello y sus necesidades. En nuestra cuenta de Instagram tienes a tu disposición varias guías para responder a tus preguntas: “ Qué champú elegir ”; “ Cómo conseguir volumen ”; “ Cómo aplicar los productos ”; Cómo proteger tu cabello por la noche o mientras haces deporte .

Paso cuatro (y durante toda tu vida) : ¡ama y mima tu cabello todos los días, junto con un estilo de vida saludable! El ejercicio regular te permitirá eliminar la mayor cantidad posible de toxinas y una buena alimentación te ayudará a obtener vitaminas, proteínas e incluso hierro. ¡Por fin una buena noche de sueño y días sin estrés te ayudarán a tener un cabello radiante!